Teléfono de AsesoríaTeléfono de Asesoría: +52 55-9771-2885

Preguntas Frecuentes

Preguntas generales sobre el trámite de visa

¿Qué tipo de visa necesito para viajar?

La visa más común para turismo o negocios es la B1/B2, válida para estancias de hasta 60 días.
Si tu viaje es por estudios, trabajo u otro motivo, necesitas una categoría diferente.

¿Cuál es la diferencia entre visa de turista y de negocios?

B2 (Turista): actividades recreativas o personales.
B1 (Negocios): actividades comerciales no remuneradas.
Los menores solo aplican a la visa de turista.

¿Dónde puedo llenar el formulario DS-160?

En el sitio oficial del Departamento de Estado: ceac.state.gov
O en nuestra plataforma con asistencia personalizada de asesores.

¿Qué documentos debo presentar en la entrevista consular?

Depende de la categoría de visa. Un asesor autorizado te indicará los requisitos específicos.

¿Cuánto cuesta la visa?

Adultos: $185 USD
Menores: $15 USD
(Sujetos a cambios por disposición gubernamental).

¿Dónde pago la asesoría?

Puedes generar la orden desde tu panel de usuario.

¿Debo tener reservaciones de vuelo y hotel?

No es obligatorio. Solo necesitas fechas tentativas que respalden tu itinerario.

¿Cuánto tarda la aprobación?

En entrevista: la decisión puede comunicarse al momento.
Entrega de visa: hasta 30 días hábiles.

¿Puedo volver a solicitar si ya me negaron la visa?

Sí, después de 6 meses del rechazo, corrigiendo o actualizando los factores de la negativa.

Preguntas sobre la entrevista consular

¿Cómo agendo mi cita?

Desde tu panel de usuario o en portales oficiales del consulado.

¿Puedo cambiar la fecha de la cita?

Sí, escribiendo a contacto@visaeuasistance.com y siguiendo las instrucciones.

¿Qué pasa si llego tarde o no asisto?

El trámite se da por concluido y deberás reiniciar el proceso y pagar de nuevo las tarifas.

Renovación y vigencia de la visa

¿Puedo renovar mi visa antes de que expire?

Sí, hasta con un año de anticipación.

¿Qué pasa si mi pasaporte vence antes que la visa?

Debes renovar tu pasaporte primero. Se recomienda que tenga al menos 2 años de vigencia.

¿Cuánto tiempo puedo permanecer en EE. UU.?

El oficial de inmigración decide en cada entrada. Con la B1/B2, el máximo suele ser 60 días.

¿Puedo solicitar dos tipos de visa al mismo tiempo?

No. Solo puedes tramitar una categoría por solicitud.

¿Qué hago si mi visa fue aprobada pero no la recibí?

Debes contactar al Centro de Atención al Solicitante (CAS) para revisar el estatus de entrega.

Preguntas adicionales frecuentes

¿Debo declarar si tengo familiares en EE. UU.?

Sí, es obligatorio en el formulario DS-160.

¿Cómo afecta mi historial migratorio?

Un rechazo, deportación o estadías prolongadas pueden influir en tu solicitud. Recomendamos asesoría especializada.

¿Puedo solicitar visa si estoy en proceso de cambio de nombre o nacionalidad?

No. Primero deben actualizarse tus documentos oficiales.

¿Es obligatorio mostrar estados de cuenta bancarios?

No siempre. Pero si el oficial consular lo solicita y no puedes demostrar solvencia, la visa puede ser negada.

¿Qué hacer si mi visa fue cancelada por error?

Ingresa al Panel de Usuario, genera un ticket de asistencia y un asesor te guiará.

Pérdida o extravío de visa

Pasos a seguir en caso de pérdida, robo o extravío:

  1. Reporte inmediato: Notifique el incidente ante las autoridades migratorias del país donde se encuentra. Si está en México, puede acudir a la oficina de enlace consular correspondiente o contactar al consulado del país emisor de la visa.
  2. Denuncia formal: En caso de robo, se recomienda levantar una denuncia ante el Ministerio Público o autoridad competente. Este documento puede ser requerido para iniciar el proceso de reposición.
  3. Renovación o reposición: La visa no puede ser reimpresa ni duplicada. Deberá iniciar un nuevo trámite de solicitud, cumpliendo con los requisitos vigentes.
  4. Actualización documental: Si su pasaporte también fue extraviado, deberá renovarlo antes de iniciar cualquier trámite migratorio. La visa solo puede ser emitida en un pasaporte vigente.
  5. Asistencia personalizada: Para recibir orientación específica sobre su caso, le recomendamos crear una cuenta en el Panel de Usuario y generar un ticket de asistencia. Un asesor especializado le guiará en el proceso correspondiente.